Mundo Obrero Andalucía
Amplio y rico programa
con los conciertos de Celtas Cortos, Los Tabernícolas, Penadas por
la Ley y Deltó y dieciséis actividades con la participación de
Enrique Santiago, Ernesto Alba, Julia Anguita, Alberto Garzón,
Teresa Rodríguez Javier Couso y Nuria López.
Todo a punto para que
comience la Fiesta del PCA, que se celebra desde el viernes 20 al
domingo 22 de abril, en Córdoba. El programa, dado a conocer hace
unas semanas incluye una amplia lista de actos y encuentros
políticos, y culturales, además de un excelente cartel musical que,
todo indica, conseguirá llenar un año más el Recinto Ferial de El
Arenal.
La 21 edición de la
fiesta anual del Partido Comunista de Andalucía tendrá una
importante nómina de participantes, reuniendo a algunas y algunos de
los líderes políticos y sindicales mas importantes de Andalucía y
del conjunto del país, pero la presencia más destacada será la del
nuevo secretario general del PCE, Enrique Santiago, que participará
en el mitin central junto con su homólogo andaluz, Ernesto Alba y la
secretaria de la UJCE en Andalucía, Teresa Durán, acto que por
primera vez cambia de ubicación en la agenda, celebrándose al medio
día.
Sin duda otros platos
fuertes, serán el acto con motivo del 200 aniversario del nacimiento
de Karl Marx, en el que participa el ex líder del PCE y de IU, Julio
Anguita junto con Paula Garvín, responsable del Área Ideológica
del PCA y una decena de poetas y artistas,, que se celebra en la
tarde del sábado y el acto “La Unidad es el camino”, ya en la
mañana del domingo, con la participación de Alberto Garzón, de la
coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, de la
cooportavoz de Equo en Andalucía, Carmen Molina, y que estará
presentado por la responsable del Área Feminista del PCA, Elena
Cortés.
Igualmente interesantes
los encuentros de movimiento obrero, movimiento feminista y de
cultura y precariedad. El primero de ellos, titulado “A 100 años
del nacimiento de Marcelino Camacho y a10 años de la gran crisis: el
movimiento obrero hoy”, contará con la participación de la
secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, siendo la
primera vez en décadas que la máxima dirigente del sindicato de
referencia del PCE participa en la Fiesta, y que estará acompañada
entre otros por el responsable de Movimiento Obrero del PCA, Damián
García.
En paralelo a este, se
celebra el encuentro La precariedad en la cultura: una mirada
marxista, que cuenta con la participación del compañero
eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, del profesor universitario
Paco Sierra, y nombres de la cultura como Lucía Sócam, Daniel
Bernabé y Patricia Castro.
También en la tarde del
sábado, tendrá lugar el Encuentro Feminista: Huelga 8M, poner la
vida en el centro, una vida digna de ser vivida, que reunirá a más
de un centenar de activistas del movimiento feminista, tanto
militantes como simpatizantes del PCE para valorar la histórica
huelga del pasado marzo.
Además los eurodiputados
del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL),
Javier Couso y Miguel Urbán, participan en la tarde del viernes en
un encuentro junto a representantes de los partidos comunistas de
Francia, Italia y Portugal, que abordarán la situación de Europa
ante la amenaza de la extrema derecha. El programa se completa con
siete presentaciones de libros destacando la presentación del libro
“Navegando en aguas peligrosas” del recientemente fallecido
Javier Navascués, ex dirigente del PCA, del PCE y de la FIM.
La noche es para la
música y para el rock: folk, punk, andaluz
El cartel musical del
PCA, convertido ya en un clásico de la primavera cordobesa, viene
encabezado en la noche del viernes, por los cordobeses Tabernícolas
que este año celebran su décimo aniversario con Tabernícolas Big
Band y que suman varias participaciones – siempre con éxito- en la
Fiesta. ¿Por qué? Por que ponen a todo el mundo a bailar.
No estarán solos en el
escenario en la noche del viernes. Desde Euskadi llegará una dosis
de punk rock de la mano de Penadas por la Ley, con tres mujeres que
continúan la senda abierta por grupos como Eskorbuto o La Polla
Records, y también se podrá disfrutar de uno de los mejores
tributos a Extremoduro con Deltó que completan el cartel de la
primera noche de la Fiesta.
La noche del sábado no
se queda atrás y tendrá en el escenario central a los pucelanos
Celtas Cortos a la cabeza, referencia del rock y el folk tras 34 años
en activo. Antes que ellos, la banda de rock andaluz con Malabriega
nos traerá su sonido pionero en este género con un toque personal
más flamenco y más metalero progresivo. Abrirán la jornada, los
cordobeses Almargen con el rock más local influenciado por bandas
que van de Los Secretos a AC/DC y en cuyas letras dan su versión
particular de la sociedad actual, otro grupo habitual en el cartel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario